Logo parque tecnológico las Olas

Parque tecnológico
de las olaS

FUERTEVENTURA

¿Por qué nace el proyecto?

Este proyecto social, deportivo, formativo y educativo, nace de la necesidad de dar un futuro a la juventud canaria y en especial a los jóvenes majoreros. 

ESTAMOS AQUÍ
POR ELLOS

EN LOS 90​

EL ORIGEN

Nace en los años 90, cuando gente relacionada con la cultura del surf ve las dificultades palpables a las que los jóvenes canarios se enfrentan para poder progresar en el deporte y en una industria casi inexistente en las islas.

¿QUÉ ES EL PARQUE TECNOLÓGICO
DE LAS OLAS?

¿POR QUÉ EN FUERTEVENTURA?

FORTALEZAS

  • Clima, paisaje singular, rica biodiversidad, ecosistemas marinos y terrestres de gran atractivo y patrimonio ecológico singular.
  • Experiencia en el desarrollo turístico, el “KNOW HOW” Y “KNOW WHO”
  • Proximidad de dos aeropuertos internacionales,
    FUERTEVENTURA Y LANZAROTE, con conexiones a los principales centros emisores de turistas.
  • Existencia de puertos comerciales, turísticos, de pasajeros y deportivos.
  • Variedad idiomática por ser una sociedad inclusiva.

DEBILIDADES

  • Doble insularidad y perdida de competitividad frente al destino de otras islas.
  • Escasa comercialización de productos del SURF elaborados en la isla.
  • Falta de oferta formativa para afrontar los retos del turismo deportivo cualificado.
  • Inexistencia de una industria propia vinculada al surf y deportes del mar.

AMENAZAS

  • Excesiva presión sobre las PLAYAS Y COSTAS DE LA ISLA
  • CONTAMINACIÓN por plásticos procedentes de deportes vinculados al mar.
  • FUGA DE TALENTO JOVEN por falta de expectativas profesionales.
  • NO ADAPTARSE a las necesidades de un TURISMO DEPORTIVO CUALIFICADO.

¿POR QUÉ EN LA OLIVA?

Logo parque tecnológico las Olas
Logo parque tecnológico las Olas

PARQUE TECNOLÓGICO
de LAS OLAS

Rehabilitará un suelo DEGRADADO

01

Porque La Oliva tiene una cultura del SURF que permite desarrollar un proyecto estratégico, no sólo para la isla sino para CANARIAS, con la oportunidad de convertirse en EL PRIMER PARQUE TECNOLÓGICO DE LAS OLAS DEl MUNDO.

02

La unión de la formación, la industria, el deporte y el turismo deportivo ofrecerá la oportunidad de crecer sosteniblemente, y que los jóvenes talentos puedan formarse en el municipio y desarrollar su futuro profesional entre los suyos.

03

Creará un tejido económico complementario al turismo tradicional sin necesidad de crecer insosteniblemente.

04

Aprovechará el Sol y el viento de Fuerteventura para ser un centro energéticamente sostenible y un espacio de investigación, desarrollo e innovación que permita reducir, reutilizar y reciclar la generación de residuos de la práctica deportiva del mar.

PARTICIPA!!!

Logo parque tecnológico las Olas

parque
tecnológico
de las olas

En esencia, el Parque Tecnológico de las Olas es un proyecto que impulsará una verdadera industria del surf, formando a profesionales vinculados a la economía azul y que revolucionará la economía local, desarrollando un tejido industrial que dará respuesta a las necesidades de nuevos nichos profesionales, en energías alternativas (parques fotovoltaicos y eólicos) y otros ya consolidados como el Puerto.

© 2021 Parque Tecnológico de Las Olas

Todos los derechos reservados

info@radicalsurfwave.com

Tel. 625 828057

Formación

Un pilar FUNDAMENTAL

Un centro de Formación Profesional Dual, que tiene como finalidad:

  • Ayudar a los alumnos a conocer más de cerca el sector en el que van a trabajar.
  • Facilitar la futura incorporación al mercado de trabajo a los jóvenes.
  • Mejorar la cualificación profesional de los jóvenes.
  • Incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la Formación Profesional.
  • Potenciar la relación del profesorado de FP con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos.

Deporte
y
Patrimonio Cultural

*

Promocionar internacionalmente el talento deportivo juvenil y la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

*

Fomentar la actividad física entre los más jóvenes y el deporte adaptado.

*

Impulsar las infraestructuras deportivas de la red insular y las de alto rendimiento.

*

Internacionalizar la actividad deportiva para acoger eventos deportivos.

Industria
I+D+I

Un centro de Formación Profesional Dual, que tiene como finalidad:

Este centro alojará VIVEROS para nuevos micropymes, pymes y emprendedores, y además espacios, infraestructuras, maquinarias y herramientas que impulsen el sector industrial vinculado a las olas, al mar.

Impulsará un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, materiales y recursos

se mantengan en la economía el mayor tiempo posible, se reduzcan al mínimo la generación de los residuos (residuos plásticos) y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar. 

Compromisos de Responsabilidad Social.

  • Reducción de residuos plásticos.
  • Balance energético sostenible.

Promoverá la transformación de la cadena de valor en el sector industrial vinculado con el subsector de las actividades en el mar (Economía Azul),

englobando a gran parte de los que operan en esa cadena de valor con efecto tractor para economía y empleo de Fuerteventura y Canarias. Sostenibilidad energética.

+21 % de surfistas federados en España residen en Canarias (10.000)

Turismo deportivo sostenible

  • Cualificar al turismo deportivo sostenible.

 

  • Cualificar el producto turístico de actividades deportivas en el mar.

 

  • Profesionalizar la oferta turística de las actividades deportivas en el mar.

 

  • Diversificar la oferta turística insular.